FESTIVAL FOLCLORICO ESTUDIANTIL“GALAN DE ORO”

Institución Educativa José Antonio GalánCUMARAL - META


   Resolución No. 05 Septiembre 7 de 2006  -  Acuerdo  No. 011 Septiembre 16 de 2011
galandeorocumaral@yahoo.com
Tel. 6870170  3114845062
REGLAMENTO Y BASES DEL CON

Septiembre  27 y 28 de 2013


Palabras del rector Lic. Marco Fidel Parrado dando inicio al festival folclórico estudiantil "Galán de Oro".


Vídeos del certamen galanista





 

CAPITULO IDE LOS PARTICIPANTES

ARTICULO 1: Podrán participar estudiantes folkloristas previamente seleccionados por la institución que representan de acuerdo a su trayectoria artística.
ARTICULO 2: Es de carácter obligatorio para los concursantes presentarse en vestimentas propias del llano (Liquilique, vestido típico de la región y sombrero).
ARTICULO 3: Ningún participante podrá realizar actuaciones particulares al evento.
ARTICULO 4: Los participantes y los invitados especiales, que se presenten bajo efectos de productos alucinógenos (licor y drogas) serán descalificados del concurso y suspendida su estadía en el festival.
ARTÍCULO 5: Los participantes, delegados y los invitados especiales, que utilicen palabras soeces, mal comportamiento y reclamación fuera de tono al jurado, mesa técnica u organizadores del evento, serán desclasificados junto con toda su delegación y suspendida su estadía en el festival.
ARTICULO 6: Los participantes deberán estar atentos al llamado del maestro de ceremonia y quien no se presente a tiempo y después del tercer llamado, será excluido totalmente del evento.
ARTICULO 7: Los participantes deberán acudir a presentarse las veces que la organización determine (hora y lugar).
ARTICULO 8: Los gastos de la estadía (alimentación y alojamiento en el marco del evento correrán a cargo de la organización, las delegaciones de municipios cercanos (Guamal, Castilla, Restrepo, Acacias y

Villavicencio) no cuentan con el alojamiento. (Las delegaciones que requieran alojamiento deberán traer colchonetas y sábanas).
 ARTICULO 9: Los participantes que hayan realizado alguna grabación discográfica no podrán hacerse participes en este evento.
ARTICULO 10: Las delegaciones participantes harán Una (1) presentación el viernes o el sábado de acuerdo a lo programado por la organización.  y  deberán confirmar su  asistencia  con la mayoría de las modalidades (80%) a más tardar el día 7 de Octubre enviando el formato de inscripción diligenciado al correo electrónico galandeorocumaral@yahoo.com
ARTICULO 11: La edad de los concursantes permitida para este evento es de los 6 a los 18 años así:
Modalidades de: Conjunto: Categoría infantil de 7 a 13 años  y Categoría Juvenil de 14 a 18 años.
Poema y Contrapunteo: 12 a 18 años.
Voz Masculina y Femenina: Categoría infantil de 8 a 12 años  y Categoría Juvenil de 13 a 18 años.
Baile: Pre-infantil  6  a 9 años.  Infantil  10  a 13 años y  Juvenil 14 a 18  años.
CAPITULO II
DEL JURADO CALIFICADOR
ARTICULO 12: El jurado calificador estará integrado por (3) personas de reconocida trayectoria en el ámbito Cultural Musical Llanero.
ARTICULO 13: La directiva del plantel, por intermedio del coordinador artístico se reserva el derecho de sus funciones a cualquier miembro del jurado cuando este o estos no esté(n) presente(s) el día y la hora señalada para la iniciación de los concursantes en lo que se ha(n) comprometido calificar.
ARTICULO 14: La calificación de los jurados será individual.
ARTICULO 15: Podrá el jurado, hacer repetir por medio del director de la mesa técnica cualquier pieza musical, al existir causa justificada.
ARTICULO 16: En cualquier momento y cuando las circunstancias lo requieran, el jurado calificador podrá declarar desierto cualquier modalidad en virtud al bajo nivel de los participantes.
ARTICULO 17: El veredicto del jurado deberá coincidir con el lineamiento del festival y se decidirá por consenso en el cual tendrá voz y voto el Director Artístico del Evento.

ARTICULO 18: El jurado no podrá dividir, ni repartir los premios asignados para cada modalidad.
CAPITULO III
DE  LA MESA TECNICA
ARTICULO 19: La mesa técnica estará integrada por dos (2) personas de reconocidos conocimientos musicales llaneros y solvencia moral y profesional.
ARTICULO 20: La mesa técnica será la encargada de la revisión de las planillas y sumatoria de las calificaciones entregadas por el Jurado Calificador.
ARTÍCULO 21: Para definir el ganador en caso de empate, el jurado, la mesa técnica y el Director artístico, acordarán los mecanismos pertinentes.
ARTÍCULO 22: La mesa técnica, no deberá suministrar ninguna información acerca de las calificaciones a los concursantes durante el desarrollo del evento.
ARTICULO 23: Cualquier integrante de la mesa técnica podrá reemplazar a un jurado en caso de ausencia justificada.
CAPITULO IV
DE LAS MODALIDADES
ARTICULO 24: El festival será de carácter NACIONAL y los participantes competirán en las modalidades de Conjunto, Voz (Masculina y Femenina), Poema,  Baile y Contrapunteo.
ARTICULO 25: La modalidad que tenga menos de tres (3) participantes será declarada no valida por  la directiva del plantel y por lo tanto no entrara en concurso.
ARTICULO 26: La organización del plantel, asignará un (1) conjunto base para el acompañamiento de los participantes que no traigan grupo musical.
ARTICULO 27: En la modalidad de CONJUNTO (Arpa o Bandola) se presentarán con un tema libre y el tiempo de duración será de Cuatro (4) minutos.
ARTICULO 28: En la modalidad de VOZ (Masculina y Femenina) los participantes competirán con un tema recio (Pajarillo o Seis por Derecho) y un pasaje.
 ARTÍCULO 29: Los concursantes en la modalidad de POEMA competirán con un tema inédito el cual deberá  presentarse escrito con letra de imprenta en original y tres copias a la organización.

ARTICULO 30: Las parejas de baile  harán su presentación sobre tres aires llaneros que  son: Pasaje, Gabán y pajarillo en un tiempo de Tres (3) minutos y serán acompañadas por el grupo base del evento.
ARTICULO 31: Los participantes en la Modalidad de CONTRAPUNTEO, deberán respetar el tema, la letra y el ritmo que el Jurado le asigne y no utilizar términos ofensivos ni vulgares.

CAPITULO V
ASPECTOS A CALIFICAR

ARTICULO 32: Las modalidades del evento serán calificadas en los siguientes aspectos:
VOZ: Vocalización, Afinación, Medida,  Timbre Y Expresión corporal.
CONJUNTO: Afinación, creatividad, acoplamiento, originalidad y sabor criollo.
BAILE: Marcación, Acoplamiento, Expresión corporal y autenticidad.
POEMA: Medida, Vocalización, Mensaje, Originalidad y expresión corporal.
CONTRAPUNTEO: Improvisación, Calidad del verso, Rima y Medida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario