PRIMERAS MEDIDAS POR DAÑOS AMBIENTALES EN CUMARAL

FEBRERO 11 DÍA EN QUE CORMACARENA ABRIÓ LA INVESTIGACIÓN POR DAÑOS AMBIENTALES.




La Corporación Ambiental Cormacarena abrió investigación formal contra tres particulares por los daños causados al caño Vijagual y al humedal existente contiguo al colegio José Antonio Galán, en el municipio de Cumaral. Este es el primer proceso que se conoce luego de las quejas presentadas a la autoridad ambiental por la administración municipal y por el Movimiento Ambiental de Cumaral, por los daños ambientales en ese caño y humedal, y  en la vereda Chepero Alto. 

Justamente ayer, cuan­do cerca de 3.000 personas entre campesinos, autori­dades locales, defensores ambientales, la comuni­dad educativa local y delegaciones de otros munici­pios como Guamal, Aca­cias y Villavicencio mar-, marcharon por las principales calles de Cumaral, se cono­ció la resolución expedida el martes pasado por Cormacarena, en la que se to­man las primeras medidas por las afectaciones a recursos naturales y que han generado la inconformidad y el rechazo general por parte de la comunidad cumaraleña. En la resolución, Cormacarena abre investigación administrativa e inicia pro­ceso sancionatorio ambiental contra los ciudadanos Ornar Corredor Hernán­dez, Anaira María Lozano y Ciro Linares Pacheco por ser los presuntos responsables de los daños al área de protección del caño Vijagual y de la tala de árboles contiguo al colegio José Antonino Galán.

Por otra parte, la Alcaldía de Cumaral y el Movimiento Ambiental del municipio también le solicita­ron a la Autoridad Nacio­nal de Licencias Ambientales (ANLA) y también a Cormacarena que interven­ga e investiguen los daños que están provocando las labores de sísmica que rea­lizan varías empresas petroleras en la vereda Che­pero Alto y que han genera­do más de 120 deslizamientos de tierra y afectación a la quebrada Atascos y a cer­ca de 40 humedales que hay en la zona.


La Secretaría de Desarrollo Económico de Cumaral iniciará a finales de febrero, con el apoyo del Grupo de Gestión Ambiental local y de organizaciones ambientales de los municipios de Acacias y Guamal una campaña de capacitación a la comunidad y a propietarios de fincas afectados de la vereda Chepero Alto, con el fin de que conozcan el impacto que genera la actividad petrolera.









La Corporación Am­biental Cormacare-na abrió investiga­ción formal contra tres particulares por los da­ños causados al caño Vija-gual y al humedal existen­te contiguo al colegio José Antonio Galán, en el muni­cipio de Cumaral.
Este es el primer proce­so que se conoce luego de las quejas presentadas a la autoridad ambiental por la administración municipal y por el Movimiento Am­biental de Cumaral, por los daños ambientales en ese caño y humedal, y en la ve­reda Chepero Alto.
Justamente ayer, cuan­do cerca de 3.000 personas entre campesinos, autori­dades locales, defensores ambientales, la comuni­dad educativa local y dele­gaciones de otros munici­pios como Guarna!, Aca­cias y Villavicencio mar-, charon por las principales calles de Cumaral, se cono­ció la resolución expedida el martes pasado por Cor-macarena, en la que se to­man las primeras medidas


1 comentario:

  1. esto es muy importante hacer huelgas por nuestros recursos es importante para nosotros

    ResponderEliminar